Instrucciones
Lógicas de Relé RSLogix.
Este ejercicio se
diseñó para familiarizarlo con la operación de LogixPro y conducirlo paso a
paso en el proceso de creación, edición y prueba de programas sencillos de PLC utilizando las instrucciones
lógicas de relé soportadas por RSLogix.

Del menú Simulations presente en la parte superior de la pantalla,
seleccione el I/O Simulation y
asegúrese que la barra de instrucciones del usuario, similar a la mostrada
arriba, esté visible.

La ventana de edición
del programa debe mostrar un solo escalón (rung), similar al de arriba.
Este es el escalón Fin de Programa ( End of Program) y es el último escalón
en cualquier programa. Si este es el único escalón visible entonces su programa
está vacío.
Si su programa no está
vacío, entonces haga click en la entrada File del menu en la parte superior
de la pantalla y seleccione "New" de la lista presente. Una caja
de diálogo aparecerá conminándole a seleccionar un tipo de procesador (
Select Processor Type). Haga clic en
"OK" para aceptar la
opción TLP LogixPro por descarte.
Ahora Maximize la
ventana ProSim-II Simulation 

El Simulador de
Entrada/Salida (I/O Simulator)
La pantalla del
simulador, similar a la mostrada arriba, debe estar a la vista. Para este
ejercicio usaremos la sección de simulación de Entrada/Salida, la cual
consiste de 32 suiches y luces. Se muestran dos grupos de 16 suiches
conmutadores conectados a 2 tarjetas de entrada de nuestro PLC simulado.
Similarmente dos grupos de 16 luces se conectan a dos tarjetas de salida de
nuestro PLC. Las dos tarjetas de entrada tienen direcciones "I:1" e "I:3",
mientras las tarjetas de salida están direccionadas como "O:2" y
"O:4".
Con el ratón ( mouse )
haga click en varios suiches y note que el estatus del terminal al cual el
suiche está conectado cambia de color. Mueva despacio el ratón sobre un suiche y observe que el cursor
del ratón cambia a una mano, lo que
indica que el estado de un suiche puede ser alterado al hacer click en esta
localidad. Cuando se pasa el ratón
aparece una ventana tipo texto con una
“ayuda” (“tip”) informándole
“Right Click to Toggle Switch Type" ( haga click con el botón derecho
del ratón para cambiar el tipo de suiche conmutador). Proceda a hacer click
con el botón derecho del ratón sobre un suiche, y note como el tipo de suiche cambia.
Creación de
Programas con RSLogix
Reduzca el tamaño de la
pantalla del simulador I/O a su tamaño normal al hacer clic de nuevo en el
botón del medio que usted usó anteriormente para engrandecer la pantalla de
simulación. Al hacer esto las dos ventanas de programación y la de
simulación deben verse de nuevo en la pantalla. Si usted lo desea puede
ajustar el tamaño relativo de estas ventanas moviendo con el ratón la barra
que divide a ambas.
Ahora introduzca el
siguiente programa de un solo escalón ( rung ), el cual consiste de una
sola instrucción de entrada XIC (XIC - Examine Entrada Cerrada) y una sola
instrucción de salida OTE (OTE – energizar la salida). Hay mas de una forma
de hacer ésto, pero por ahora se mostrará la forma que considero la mas
comúnmente usada.

Primero
haga click en el botón "New Rung" presente en la barra de
instrucciones del usuario. Este corresponde al primer botón en el lado
izquierdo de la barra. Si usted mantiene el apuntador del ratón fijo sobre
cualquiera de estos botones por uno o dos segundos, aparecerá una ayuda
pequeña que describe la función o nombre de la instrucción que el botón
representa.

Ahora deberá ver un
nuevo escalón agregado a su programa como se muestra arriba, y el número
del escalón al lado izquierdo deberá estar resaltado. Es de notar que el
nuevo escalón se agregó sobre el ya existente escalón Fin de Programa
(END). De una manera alternativa
usted puede marcar el símbolo del escalón con el botón izquierdo del
ratón y arrastrarlo a uno
cualquiera de los cuadrados pequeños que aparecen en el programa, lo que
generará un nuevo escalón en ese punto.
Ahora
haga clic en la instrucción XIC con el botón izquierdo del ratón y ella
será agregada a la derecha de la selección resaltada. Nótese que la nueva instrucción
XIC agregada ahora está resaltada. De nuevo, alternativamente usted pudo
arrastrar la instrucción desde la barra de instrucciones al escalón deseado del programa.
Si usted
accidentalmente agrega una instrucción y desea removerla, haga click con el
botón izquierdo del ratón en la instrucción a remover y luego presione la tecla "Del" ó “Sup” en su teclado no
numérico. Alternativamente, usted puede hacer click con el botón derecho
del ratón en la instrucción y luego seleccionar "Cut" del menú que se despliega.
Haga
clic con el botón izquierdo del ratón en la instrucción de salida OTE y esta será agregada a la derecha de
su actual selección.

Haga rápidamente dos
veces click con el botón izquierdo del ratón en el signo de interrogación “?” presente en la parte superior de la instrucción XIC . Una caja de texto que comienza con “?”
aparecerá en la cual usted deberá introducir la dirección (I:1/0) del conmutador que deseamos
monitorear. Use la tecla Backspace para eliminar la “?" presente en el
cuadro de texto. Una vez que introduzca la dirección, haga click en
cualquier parte de la instrucción, exceptuando el cuadro de texto, o
presione la tecla enter y el cuadro
se cerrará.
Haga click con el botón
derecho del ratón en la instrucción
XIC y seleccione "Edit
Symbol" del menú que se muestra. Aparece otro cuadro de diálogo donde
usted puede escribir un nombre (por ejemplo Suiche 0 ) para asociarlo con
esta dirección. Un clic fuera del cuadro lo cerrará.

Introduzca la dirección
y el símbolo para la instrucción
OTE y su primer programa RSLogix estará completo. Antes de
continuar, verifique que las direcciones de las instrucciones sean
correctas.
Verificación del
Programa
Debemos bajar el
programa al PLC ("Download"). Haga clic en el botón
"Toggle" en la esquina superior izquierda del panel de edición,
como se muestra en la gráfica que sigue, para traer el panel del PLC a la
vista.

Haga click en el botón
"DownLoad" para comenzar la bajada del programa al PLC. Una vez
completada, haga click dentro del círculo con la opción “RUN” para comenzar
con la corrida del programa por el PLC.
Engrandezca la ventana
de Simulación ,de forma que pueda observar los suiches y las lámparas,
arrastrando hacia la derecha con el ratón la barra que separa las ventanas
de Simulación y del Programa. Ahora haga click en el Suiche I:1/00 en el
simulador y si todo está correcto, la lámpara debe iluminarse.
Conmute el suiche entre
On ( Encendido) y Off ( Apagado )
varias veces y observe el cambio de valor indicado por los cuadros de
status del PLC los cuales están
constantemente actualizado a medida que el PLC barre las instrucciones del
programa. Trate de colocar el PLC
de regreso en el modo “PGM" y
luego conmute el suiche del simulador varias veces y note el resultado.
Coloque el PLC de nuevo en el modo “RUN” y la barrida (scan) del programa
se reasume.
Nosotros pensamos de la
instrucción XIC como un contacto eléctrico que permite el flujo de
corriente cuando se cierra un suiche externo. Esperamos que la salida OTE
se energize si se permite que el flujo de corriente llegue a élla. En la
práctica la instrucción XIC es una instrucción condicional que verifica si
el bit direccionado está en 1 ( Verdadero ). Si es verdadero, la corriente
fluye hacia OTE en nuestro caso.
Edición del
Programa.
Haga click en el botón
"Toggle" en el panel del
PLC, lo que pondrá al PLC en el modo “PGM” y permitirá ver el pánel de edición.
Ahora agregue un
segundo escalón al programa como se muestra abajo. Ahora en vez de
introducir las direcciones como hicimos anteriormente, trate arrastrando la
dirección apropiada que se muestra en la simulación I/O , llevándola hacia la instrucción.
Note que la instrucción XIC que prueba por la condición 0 ó
Falso tiene su dirección resaltada en amarillo. Esto indica que la
instrucción está evaluada como Verdadera, que en el caso de una XIC
significa que el bit direccionado es actualmente cero ó Falso.

Este es un buen momento
para practicar sus habilidades de arrastrar y dejar caer ( dragNdrop ).
Trate de mover instrucciones de escalón a escalón al hacer click con el botón izquierdo del ratón sobre una
instrucción y manteniendo el botón presionado arrastre la instrucción a una
nueva localidad. Trate de hacer lo mismo con eslabones completos al arrastrar
el cuadro al lado izquierdo del escalón y dejarlo caer en una nueva
localidad.
Una vez que se sienta
cómodo con el arrastre y dejar caer , asegúrese que el programa luzca como
el mostrado arriba. Ahora baje su programa al PLC y coloque al PLC en el
modo Run. Conmute ambos suiches 0 y 1 entre las posiciones On y Off varias
veces y observe el efecto que tiene sobre las lámparas.Asegure que está
conforme con el comportamiento de su programa antes de proceder.
Parada/Arranque
(Stop/Start) usando OTL y OTUP.
Para este ejercicio
necesitamos dos suiches Normalmente Abierto. Usando el botón derecho del
ratón haga click en los suiches
"I:1/2" y "I:1/3", lo que los cambia a
pulsadores normalmente abiertos ( N.O. pushbuttons). Ahora agregue los dos
siguientes escalones a su programa. Una vez que introduzca los escalones correctamente, bájelo y corra su programa
modificado.

Active los suiches
Start y Stop y asegure que las instrucciones de salida OTL y OTU responden como se estipula en
su texto. Una vez que tengas la lámpara encendida, ¿puede usted apagarlo si
la potencia se pierde en el circuito del suiche Stop?.
Ahora modifique su
programa de forma que opere correctamente cuando usted sustituya el suiche
normalmente abierto (I:1/03) con un suiche normalmente cerrado. Si ahora
perdemos potencia en el circuito
del suiche normalmente cerrado, ¿ que pasaría con el estado de la
lámpara (O:2/02)?
Emulación del
Control Standard Parada/Arranque (Stop/Start).
Borre su programa al
seleccionar "New" desde el menu
"File" en la parte
superior de la pantalla. Cuando el cuadro de diálogo aparece haga click en
“OK” para seleccionar el tipo PLC por descarte (default PLC type). Ahora
introduzca el siguiente programa. Para introducir una bifurcación, solo
arrastre el botón de bifurcación en el escalón y luego inserte o arrastre
instrucciones en la ramificación.

Antes que baje y corra
este programa, echemos un cuidadoso vistazo al uso de la instrucción XIO
para verificar el estado de un suiche normalmente cerrado de parada. Cuando
alguien presiona el suiche de parada ( Stop Switch ), ¿ irá el bit I:1/04 a Verdadero o Falso? ¿Irá la
instrucción XIC al valor Verdadero o Falso cuando el suiche se presiona?
¿Es esta la lógica deseada? .... Corra el programa y verifique si es
correcta..... Si pierde potencia en el circuito de parada ( Stop Switch ), ¿
a que estado la lámpara irá? .... ¿Porqué piensa usted que la mayoría
prefiere este método en vez del método
OTL/OTU para implementar el circuito de Parada/Arranque?.
Ramificación de
Salida con RSLogix
Modifique su programa
para que sea igual a este:

Baje el programa al PLC
y córralo. Opere los suiches Stop y Start varias veces con el Suiche-0
abierto, y de Nuevo con el Suiche-0 cerrado. Remueva la instrucción XIC de
la rama de salida y observe a la lámpara 3 cuando usted arranca y para al
circuito. Trate de mover la instrucción OTE de la lámpara-3 de forma que
esté en serie con la instrucción OTE de la lámpara 2. Baje el programa al
PLC y córralo. Observe como ambas lámparas
encienden con la rama vacía en su sitio. Ello puede aparecer como un circuito eléctrico pero sabemos
que en efecto no lo es y por lo tanto obedece un conjunto distinto de
reglas. Remueva la ramificación vacía. Baje el programa y córralo. Vea si
esto tiene algú efecto en la lógica o en la operación del escalón.
Control de una
Luz desde dos Localidades.
Genere, introduzca y
pruebe un programa que realice la función común de controlar una luz desde
dos localidades diferentes. Utilice los suiches conmutadores (I:1/00)
y (I:1/01) para controlar la
lámpara (O:2/00)... (Ayuda: Si ambos suiches están Encendidos o si ambos
suiches están apagados, la lámpara debe estar encendida. Este es una forma
de enfocar al problema.)
......
|